Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Reportajes

5+2 DÍAS / Abstención socialista en capilla y los toros vuelven a Cataluña

Sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Foto: WIKIPEDIA
Sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Foto: WIKIPEDIA
 La tercera semana de octubre se caracteriza por un panorama político nacional calmo con el foco puesto en Ferraz, donde se cuece la abstención socialista de cara a la próxima investidura de Rajoy. Mientras, Felipe González es abucheado en la Universidad Autónoma de Madrid, con, según los socialistas, Podemos como la mano que mece la […]

 La tercera semana de octubre se caracteriza por un panorama político nacional calmo con el foco puesto en Ferraz, donde se cuece la abstención socialista de cara a la próxima investidura de Rajoy. Mientras, Felipe González es abucheado en la Universidad Autónoma de Madrid, con, según los socialistas, Podemos como la mano que mece la cuna. En las filas ciudadanas también hay movimiento, con la salida de Carolina Punset de sus filas, y la incombustible Rita Barberá vuelve al titular como imputada por el Supremo. En otro orden de cosas, el Constitucional anula la prohibición de las corridas de toros en Cataluña mientras Colau y la Generalitat hacen oídos sordos, y la ministra de Empleo en fuciones anuncia un plan que permitirá a los jubilados trabajar y cobrar el 100% de la pensión. En el deporte, Marc Marquéz logra su tercer título de MotoGP, y en la cultura el fotorreportero James Nachtwey recibe el Premio Princesa Asturias de Comunicación.

LUNES  17 DE OCTUBRE- Malestar en Transparencia

Alicante encabeza el nacimiento de empresas de la construcción en España. El Consell de Transparencia expresa a Alcaraz su malestar por ningunearlo. Bruselas teme que la previsión de ajuste en España se quede corta. Marc Márquez logra su tercer título de MotoGP. Dirigentes del PSOE proponen la abstención de 11 diputados. La Fiscalía reclama a Interior datos sobre la grabación al ministro. Drástica caída de la asistencia a espectáculos culturales. Milicias sirias con apoyo de Turquía vencen al IS en uno de sus feudos junto a Alepo.

MARTES 18 DE OCTUBRE –Díaz impone abstención en sus filas 

Los enfermeros se niegan a poner 265.000 vacunas contra la gripe sin un informe médico previo. Susana Díaz impone la abstención en el PSOE andaluz para investir a Rajoy. Desmantelado un club de cannabis en Alicante cuando había 200 personas dentro. La dimisión de Carolina Punset agrava la crisis en Ciudadanos. Rescatados 11 inmigrantes de una patera cerca de Alicante. Díaz apuntala la investidura de Rajoy frente a los críticos. El ejército iraquí avanza hacia Mosul, la capital del califato yihadista. El Gobierno admite ante Bruselas que sólo hay hucha de pensiones para un año. Pujol Jr lavó parte del dinero de Andorra en el desarrollo del Diagonal Mar de Barcelona. La Fiscalía actuará contra Forcadell por los mismos delitos que Mas. El fotorreportero James Nachtwey Premio Princesa Asturias de Comunicación.

Albert Rivera y Caolina Punset en un acto de partido. Foto: WIKIPEDIAMIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE – Punset abandona el barco de C´s

Elche ofrecerá a Ikea terrenos junto a IFA si fracasa su implantación en Alicante. La abstención se abre paso en la mayoría del PSOE. Rivera reprocha a Punset que nunca expresó sus quejas. Les Corts bloquea un mes 600 preguntas del PPCV. Dylan da largas a la academia sueca de los Nobel. Los críticos del PSOE acatarán la disciplina de voto en el Congreso. Boicot a Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid. La Generalitat licita las obras para construir su Hacienda. EEUU y la UE intentan evitar una masacre civil en Mosul.

Plaza de toros Monumental de Cataluña. Foto: WIKIPEDIA

JUEVES 20 DE OCTUBRE – Los toros vuelven a Cataluña

El catálogo municipal de edificios protegidos impide reformar los principales juzgados de Alicante. Sanidad tarda hasta dos años en reconstruir el pecho a víctimas del cáncer. Memoria Histórica llegó a plantear cambiar el nombre a Luceros y a la Explanada. El PSOE jamás dio de baja a Ángel Franco por aparecer en el caso Rabasa. EL PSOE amenaza con echar al PSC de sus órganos de dirección. El IS siembra de minas las salidas de Mosul. Gobierno y PSOE culpan a Podemos del boicot a González en la Autónoma. La UE investiga una malversación de 4,6 millones en contratos del Canal de Isabel II. EL Gobierno prepara una “megasubasta “ para relanzar las renovables. El Constitucional anula la prohibición de la fiesta de toros en Cataluña.

VIERNES 21 DE OCTUBRE – Rita Barberá ya está imputada

El Supremo cita a la ex alcaldesa de Valencia a declarar el 21 de noviembre como imputada por blanqueo. Los jubilados podrán trabajar y cobrar el 100% de la pensión. Colau y la Generalitata no levantarán el veto a los toros. Uno de cada 4 hogares está habitado por una sola persona. El Registro Civil de Dénia niega a un matrimonio de mujeres inscribir a su hijo. Los padres de “vientres de alquiler” recibirán ayudas por maternidad.

SÁBADO 22 DE OCTUBRE – Juicio del Caso Polop 

La pugna Santamaría-Cospedal complica a Rajoy formar Gobierno. Un ciberataque a gran escala pone en jaque durante horas grandes sitios web de EEUU. Ciudadanos revela un pacto con el PP para el aplazamiento de las reválidas. El Estado Islámico contraataca en Kirkuk. La Agencia Tributaria no revisará la «amnistía fiscal». Los promotores acusan a Pavón de «fraude de ley» por incluir suelo en su Catálogo de Protecciones. El caso Polop, siete personajes para un crimen: La fiscal pide que se juzgue por asesinato a todos los encausados por la muerte del alcalde en octubre de 2007. La salida de la Volvo desde Alicante inicia su cuenta atrás. El tránsfuga Sepulcre maquina su venganza.

DOMINGO 23 DE OCTUBRE – Hora de la verdad del PSOE

EL PSPV se fractura y acude hoy al comité federal con un «no» mayoritario al PP de Rajoy. Fomento impulsa el AVE entre Alicante y Valencia por ser el más rentable de España. El eje Alicante-Elche perderá 142.000 habitantes en las próximas décadas. Las dos caras del PSOE deciden hoy si desbloquean el futuro de España. Los colegios concertados defienden que ahorran 400 millones anuales a la Generalitat. Los expertos vaticinan el colapso económico del Estado Islámico. Ofensiva a Mosul: las tropas iraquíes avanzan más rápido de los esperado en la toma de la capital del Califato.

Redacción

La Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, fundada en 1904, es una entidad profesional que agrupa a los profesionales del periodismo escrito, oral, visual o gráfico del ámbito territorial de la provincia de Alicante.

Comentar

Click here to post a comment