Llueve sobre mojado. Pedro Sánchez (presidente del Gobierno en España) parece a ratos “perder la cabeza”, si bien otras opiniones ven en todas sus acciones y palabras “astutos cálculos electorales”, para otros “debilidad y necesidad política y judicial”. Pero en los bancos sólo existen el dinero como fin, los beneficios y dividendos a repartir.
Por la radical deriva ‘podemita’ (contagio del partido Podemos), más los personajes con casos de corrupción en el PSOE y su Gobierno por el exministro Ábalos, amén de las promesas donde Sánchez hizo, con reiteración, lo contrario de lo que prometió, en las próximas elecciones generales “votaré en blanco” si Sánchez es el cabeza de lista o gente de su entorno político, afirmó Felipe González, expresidente del PSOE.
Sin “salida digna”
Si con sus valoradas mayorías absolutas de 202 diputados del PSOE (1982), 184 (1986) y 175 diputados (1996), más su experiencia como presidente del Gobierno trece años, si con esos avales el actual presidente del Gobierno y secretario general socialista desoye los malos augurios para el partido que lanza González, entonces debería considerar la opinión de su compañero de partido Emiliano García-Page, actual presidente en Castilla La Mancha.

“Dije cuando comenzó la legislatura (en Madrid) que Sánchez se estaba y nos estaba metiendo en un callejón sin salida. Y lo dramático, lo que genera impotencia, es que no hay salida digna”, afirma García-Page.
Todo en contra del PSOE y su credibilidad porque el actual socialista presidente español se está dejando permanentemente extorsionar, política, fiscal y económicamente, por los votos de los conservadores del partido independentista Junts (Cataluña), los radicales independentistas vascos de EH-Bildu, más los nacionalistas vascos del PNV, quienes en el Congreso de Diputados en Madrid mantienen con sus votos a su complaciente Sánchez como presidente del Gobierno.
Elecciones
Pero el socialista Sánchez tiene abiertos demasiados frentes. Son mayoría las opiniones de históricos del PSOE, entre ellos el expresidente González y su vicepresidente Alfonso Guerra, de Soraya Rodríguez (la exportavoz en el Congreso), de numerosos exministros socialistas y expresidentes del PSOE en comunidades autónomas, también del socialista vasco Nicolás Redondo y de Cándido Méndez (veintidós años secretario general del sindicato socialista UGT), además del hoy presidente en Castilla La Mancha, García-Page, unánimes al aconsejar o exigir a Pedro Sánchez «que convoque cuanto antes las elecciones generales».
BBVA y PNV

Una OPA u oferta pública de adquisición es una operación por la que un inversor (BBVA en este caso) o grupo de inversores ofrecen públicamente y a todos los accionistas de una compañía cotizada (del banco Sabadell) la compra de sus acciones, o de otros valores que permitan adquirirlas, a un precio determinado. El Sabadell rechaza la OPA porque desea mantener su origen, existencia actual e independencia total.
En mi afán por observar detalles, según lo publicado la semana pasada por la agencia de noticias Europa Press, me preguntó: ¿Por qué los conservadores del PNV se han apresurado a apartarse de la peligrosa intromisión del Gobierno en la OPA del BBVA sobre el banco Sabadell? La decisión del Gobierno de Sánchez perjudica al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Porque aplaza hasta tres años su estratégica OPA bancaria para adueñarse del Sabadell, el banco con pedigrí catalán.
Bancos y políticos

La política, los políticos profesionales y los partidos políticos mantienen íntimos lazos de intereses comunes, siempre, con empresarios amigos, bancos próximos, y hasta se aferran a relaciones ferozmente interesadas, tanto en el ámbito social como tal vez en el personal, dependientes unos de otros, incluso tal vez con vinculaciones ocultas.
Que nadie pierda de vista al BBVA, banco de origen vasco, ni a los políticos vascos del PNV en el futuro político de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Porque el socialista duerme todavía en La Moncloa gracias a los votos de cinco diputados conservadores vascos del PNV en el Congreso y también gracias a los siete votos de los diputados conservadores catalanes de Junts. Recuerda que para los bancos “el dinero es un fin”. Vale (cervantino).
No me explico que te caiga tan mal un presidente tan guapo sólo por ser ególatra, mentiroso y traidor.
Lo peor de su flaca cada día más flaca figura y delgadez enfermiza es que su prepotencia ha colocado a familiares directos en grave peligro de prisión… Condena mayor es imposible… y no me alegro por ellos, pero la felonía cobarde de un ser débil es ya su condena por culpable…
Un abrazo