Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Narrativa

Lunes

Fotografía: Brett Jordan (Fuente: Unsplash).

Salgo de casa casi sin ganas. La mascarilla me convierte en un bulto sin identidad. Piso una mierda y no estoy seguro de que sea de perro. Piso con el otro pie un chicle, los restos de un sándwich de mostaza y queso fundido y una mascarilla unida, como si estuviera copulando, con el dedo gordo de un guante. Me apoyo en el lateral de un coche, suena la alarma con una potencia brutal de sonido, como si se hubiera escapado un hombre lobo en París. Ando seis o quince pasos con las zapatillas muy pringosas y una señora desde el balcón de su piso, juraría que es el décimo quinto, me insulta y se pone a regar las macetas con muchas ganas. Las plantas casi ahogadas derraman sobrantes y me impregno de una sustancia parecida al tinte que se utilizaba para castrar a los dinosaurios. Un par de policías pasan por allí y al verme sin mascarilla me colocan una multa de novecientos treinta y dos euros con quince céntimos.

Vuelvo a casa sin comprar el pan de centeno, sin comprar empanadillas de atún con tomate, sin comprar un futuro que está subiendo de precio.

Pero hoy es todavía domingo. Lo que pase el día después, mañana, es como entrar en un casino y apostar todo al ocho negro y cierras los ojos como si eso te diera poder para controlar la ruleta. El casino, a fin de cuentas, tiene sus propios trucos de magia.

Pablo Guillén

Pablo Guillén empezó a escribir hace algunos años. Un poco para escapar de la rutina de un trabajo que sólo le aportaba un salario. Nada más. Publicó durante algunos años artículos de opinión en un diario local y también participó en algunos encuentros literarios concursando y formando parte en distintas publicaciones.
Tiene tres libros de relatos publicados: “Sombras de luz y niebla”, “Reflejos frente al espejo” y “Lanzarse al vacío y otros relatos”.
Además, tiene el cajón repleto de historias que empujan cada día por nacer, pero la situación actual no es la mejor y como todo el mundo sabe, el dinero no crece por más que riegues esa jodida planta.
Actualmente está inmerso en un nuevo trabajo, sin duda más ambicioso y extenso: su primera novela, aunque declara sin tapujos que se mueve mejor en el mundo de los relatos y puede que le pase un poco como a Oscar Wilde, que sólo escribió una novela, “El retrato de Dorian Gray”.

Comentar

Click here to post a comment