El pasado domingo 25 de septiembre tuvo lugar en Alicante el Día del Alicantino de Adopción, una de las fiestas más celebradas por las casas regionales, en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante. En su vigésimo primera edición, fue nombrado alicantino de adopción el exjugador de fútbol y máximo goleador en la historia del Hércules Club de Fútbol, Eduardo Rodríguez, nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Con motivo de esta fiesta, en Hoja del Lunes hemos recibido a Miguel Gracia Santuy, escritor, historiador y presidente de la Casa Regional de Aragón, quien ha manifestado su preocupación por el envejecimiento de los socios de su Casa en Alicante: “Los que hemos formado parte de ella toda la vida nos estamos haciendo, lógicamente, mayores, así que necesitamos savia nueva”.
Miguel Gracia se sabe acogidísimo en Alicante donde lleva ya, como él dice, “toda la vida” pero su amor por su tierra natal se trasluce en el empeño en que la Casa de Aragón siga viva. Gran amante de la literatura, ha querido colaborar con su tierra de nacimiento y ha novelado la historia del Reino de Aragón en títulos como La princesa del Pirineo, El confesor del rey o Cuentos montañeses de la abuela Tarrina.
Una sede abierta, en todos los sentidos
La sede de la Casa de Aragón, ubicada en el famoso edificio de la Colmena, en la calle Benasau número 50, está abierta al público de martes a viernes por las mañanas, hasta las 13.30 horas; en ella se recibe a cualquier aragonés con necesidad o ganas de encontrarse nuevamente como en la tierra que le vio nacer, así como a turistas que quieran información para conocer la tierra aragonesa.

La Casa se sostiene con la ayuda del Ayuntamiento, de la Federación de Casas Regionales en Alicante y con las suscripciones de los socios que, ahora mismo, son menos de cincuenta. La cuota es tan solo de seis euros al mes.
“Ofrecemos un acogimiento total a los nacidos en todo Aragón, medios de formación, reuniones de todo tipo: culturales, musicales, gastronómicas, deportivas… y eventos. Nuestra Casa es una segunda casa en Alicante que les recuerda sus raíces, para sentirse doblemente en casa”. E, insiste Gracia Suntuy, “estamos abiertos a todo tipo de sugerencias y de actividades que se propongan”.
La fiesta del Pilar, por todo lo alto
El próximo día 12 de octubre, fiesta grande en Aragón por el día de su patrona la Virgen del Pilar, se celebrará, como todos los años, un concierto, seguido de la Santa Misa en la Concatedral de Alicante, con una ofrenda de flores a la Virgen —que será ese día cedida por la Guardia Civil, de la que también es patrona—, para finalizar con una comida. A la Casa de Aragón se unirán varias asociaciones y organizaciones de hispanoamericanos que celebran también el día de la Hispanidad.

Visitor Rating: 5 Stars