Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Deportes

El equipo Eón Horneo de Balonmano de Alicante presenta su Fundación

De izda. a dcha.: Toni Cabot, director del Club Información; Jaime Cremades "Ñago", presidente del club Eón Horneo de Balonmano; Laura Rodríguez, de la Academia AGA; los directivos del Eón, Nacho Mangada y Paco Fresno; José Sánchez, presidente de la Fundación Eón Balonmano; Josefina Rodríguez, responsable del equipo inclusivo Eón Inquietos; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; los concejales Antonio Gallego, Begoña León y Antonio Peral: y, detrás, el directivo del Eón, Emilio Asensio. (Fotografía: Redacción)

El equipo Eón Horneo de Balonmano de Alicante ha presentado esta semana su Fundación con el objetivo de “fomentar toda aquella iniciativa capaz de revertir directamente en la educación de los niños, niñas y jóvenes de Alicante y su provincia”, tal y como expuso su presidente, José Sánchez en un acto que contó con la presencia del alcalde, Luis Barcala; los concejales Toño Peral, Toni Gallego, Begoña León y Ana Barceló; así como jugadores y jugadoras del equipo y representantes de distintas asociaciones, empresas y miembros de la sociedad.

Fotografía de Shootori (Fuente: Prensa de la Fundación Eón Balonmano).

El acto fue maravillosamente conducido por la periodista, directora de Comunicación del Eón, Neus Pachón, que recordó a los asistentes que “hablar de deportes es hablar de valores y hablar de balonmano es hablar de Alicante, por lo que el nacimiento de la fundación, con un sabor típicamente alicantino, comprende dejar un futuro mejor a nuestra sociedad a través de los valores del deporte”.

Neus Pachón, «dircom» del Eón Horneo, en un momento de su intervención (Fotografía de Redacción).

Por su parte, el presidente del Fundación, José Sánchez, recordó que, ya antes de haberse formado la Fundación, el Eón de Balonmano se ha caracterizado por sus actividades solidarias, realizando recogidas de juguetes para niños hospitalizados, campañas para concienciar de la importancia de la práctica del deporte por diferentes colegios públicos, colaboraciones con Cruz Roja o “nuestro motor y ejemplo a seguir: los héroes del equipo inclusivo Eón Inquieto”.

Sánchez aseguró que la Fundación Eón «es el proyecto más especial del club» y trabajarán para “ser un club referente en la provincia de Alicante tanto a nivel deportivo como social”, así como para “hacer crecer” a la sociedad alicantina “a todos los niveles, a través de labores sociales y, por supuesto, del balonmano”.

El presidente de la Fundación Eón Alicante. Fotografía de Shootori (Fuente: Prensa de la Fundación Eón Balonmano).

Sobre el Eón Inquieto, habló con gran entusiasmo su responsable, la maestra de Educación Especial Josefina Rodríguez, que definió a su grupo de jugadores como “personas de capacidades diferentes que avanzan para desarrollar su personalidad, como todo el mundo” y destacó que su objetivo es “hacer a la gente feliz, porque nosotros somos muy felices: cantamos, hacemos galletas, bailamos zumba, tocamos batucada con tambores, desarrollamos nuestro mundo interior religioso rezando y disfrutamos estando con la gente, y somos un poco quijotes y sanchos”. Rodríguez recalcó que “para vivir en inclusión, no basta desearlo. Es necesario un espacio y para nosotros ese espacio es el Eón, que nos permite dar rienda suelta a nuestra pasión, vivir la amistad y, lo más importante: ser, ser jugadores de balonmano”.

Josefina Rodríguez, responsable del Eón Inquietos. Fotografía de Shootori (Fuente: Prensa de la Fundación Eón Balonmano).

El director del Club Información, Toni Cabot, periodista con una larga trayectoria en periodismo deportivo, recordó a los asistentes que el balonmano es el deporte que más glorias y más oro ha traído a Alicante: “Estamos hablando de un deporte con una tradición en la ciudad de más de 70 años, desde la fundación en 1952 del Obras del Puerto, que luego pasó a llamarse Calpisa, Hércules Calpisa o Helados Alacant y que ha llevado a Alicante a ser el mejor templo del balonmano”. Asimismo, aprovechó la ocasión para solicitar a la nueva corporación municipal la creación de un deportivo para la práctica de este deporte.

El director del Club Información, Toni Cabot, en un momento de su intervención (Fotografía de Redacción).

Por último, el alcalde del ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, declaró que “el deporte trasciende más allá de su práctica, de la competición, de ascensos y descensos. El deporte —aseguró— forja una sociedad y su nivel de convivencia, así como te hace compartir los momentos más felices y satisfactorios” y aseguró a los miembros de la Fundación Eón que contaban con todo el apoyo de la corporación municipal.

El alcalde del Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, en un momento de su intervención (Fotografía de Redacción).

Marisa Ayesta

Periodista y escritora.

2 Comments

Click here to post a comment

Responder a Hispanitas Inquietos: cuando el Eón es mucho más que balonmano – Hoja del Lunes Cancel reply