El que la haga que la pague. Lo hemos oído una y otra vez en boca de numerosos responsables políticos. Y el Partido Popular ha tomado medidas -algunas- contra la corrupción. Ha quedado judicialmente demostrado que el PP se ha beneficiado durante lustros de la trama Gürtel. Eso es algo superado, dicen. Era otra época, subrayan. No se volverá a repetir, aseguran. Incluso Cospedal está dispuesta a poner la mano en el fuego. Han sido errores puntuales. Corruptelas individuales que son los primeros en rechazar.
En el proceso en la Audiencia Nacional ha comparecido el PP acusado de prevaricación “a título lucrativo”. O sea, que no tenía conocimiento de que había comisiones a cambio de adjudicaciones a la Gürtel, aunque se beneficiaba económicamente. El PP comparece representado por su abogado para pedir al tribunal que se anule todo el proceso. Colaborando. La misma actitud de negación de conocer la existencia de una “caja B”, obstrucción en el registro de la sede de Génova y destrucción del disco duro del ordenador, en el proceso derivado del caso Bárcenas.
El nuevo Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, nombrado a final del año por el nuevo gobierno, no ha debido darse cuenta de que es una nueva época. La Teniente Fiscal Anticorrupción, fiel al principio de jerarquía de la institución, da ordenes de que el presidente de Murcia, Pedro A. Sánchez se vaya de rositas. No hay acusación contra él a pesar de la opinión del juez y las fiscales del caso. En el mismo mes, por el mismo procedimiento, el presidente de la Rioja, Pedro Sanz, deja de estar investigado por no se qué chalet hecho, al parecer, saltándose alguna que otra norma urbanística.
Maza como magistrdo de lo Penal fue ponente de la primera sentencia del Tribunal Supremo, del pasado 29 de febrero, en la que se condenaba penalmente a una empresa por responsabilidad penal de la persona jurídica. Y yo me pregunto, si la persona jurídica, un partido político lo es tambien. ¿Qué responsabilidad tiene por haberse financiado ilegalmente? ¿Exigirá el nuevo Fiscal Jefe ex-magistrado del Supremo la devolución del lucro indebido? El que la haga la pague, y el que se haya beneficiado, también. Dicen que es otra época. ¡Hasta la próxima!
Comentar