Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Opinión

Volver a casa por Navidad, o no

Noticias sobre la campaña de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia del año 87. Foto: T: GIL
Noticias sobre la campaña de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia del año 87 (Fotografía: Toni Gil).
  Oigo en la SER una pequeña entrevista a un joven vasco que ha gando una especie de concurso, cuyo premio ha sido el billete de avión desde Bangkok, donde reside hace seis meses. Uno más de los jóvenes que han emigrado en busca de trabajo. La empresa que había realizado la convocatoria, en coherencia […]

 

Oigo en la SER una pequeña entrevista a un joven vasco que ha gando una especie de concurso, cuyo premio ha sido el billete de avión desde Bangkok, donde reside hace seis meses. Uno más de los jóvenes que han emigrado en busca de trabajo. La empresa que había realizado la convocatoria, en coherencia con su eslogan publicitado desde hace años, “Vuelve a casa por Navidad” es, claro está, Turrones el Almendro.

La idea –la de facilitar el regreso- no es nueva. Ya en 1987, y durante algunos años más, en la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia se realizaba un sorteo entre los clientes emigrantes, para incentivar sus transferencias y que los frutos de su trabajo durmieran en este país, no en el que residían temporalmente. Veinticinco parejas eran premiadas a pasar el fin de año en esta tierra: a su aire regresaban a casa, estaban unos días con sus familias, y después de Navidad los clientes de la Caja se concentraban en el hotel Meliá de Alicante unos días, incluyendo la Nochevieja, con la cena especial, cotillón y toda la parafernalia primero en el Benidorm Palace, después en el mismo hotel…Unas excursiones por las dos provincias completaban el programa. 

Aunque le hayan pagado al chaval vasco –y quizás también a su pareja- los billetes desde Tailandia, no creo que nadie de la firma toledana haya convivido de la forma en que dos o tres empleados de la Caja convivimos con los emigrantes premiados durante aquellas jornadas, llevándolos de aquí a allá, tomando con ellos las uvas y brindando por un regreso pronto a sus lugares de origen en las provincias de Alicante o Murcia. 

Además, nosotros –los empleados que tuvimos el premio de acompañarlos- sí volvíamos a casa cada noche con la satisfacción de haber conocido gente tan sana y tan sacrificada. Ahora la Generalitat –la nuestra- anuncia un programa para incentivar el regreso de jóvenes que han tenido que emigrar por falta de trabajo aquí. Jóvenes a quienes con nuestros impuestos hemos sufragado sus estudios y de cuya inteligencia se benefian otros países, principalmente europeos.

Espero que acierten en la fórmula de facilitarles el regreso, y podrían intentar evitar que no se fueran los que están a punto de licenciarse o, incluso, doctorarse. Mientras tanto, El Almendro, a pesar de su frase tan exitosa –inscrita ya en el acervo popular- no ha vuelto a su casa, a Jijona, donde naciera,  la que abandonó hace una década. 

Toni Gil

Periodista.

Comentar

Click here to post a comment