Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Poesía Sin fronteras

Desgarro interior

Fotografía de h9images (Fuente: Freepik).
Su amor
se hunde por el crecimiento
de expectativas irreales
intensificando la sed
el flujo de la conciencia
efímero como un arco iris
humedece el reino de la insuficiencia.

Su corazón arrítmico
escribe el último poema
lleno de inexpresables
dudas,
¿te hará feliz
o se irá insatisfecho?

Cuerpo deprimido
mente animada
(tal vez recupere el ritmo cardíaco)
tal vez una sorpresa divina
desde el paladar del cielo
traerá la muerte a la agonía
dando la oportunidad de alcanzar el Origen.

Durar es sufrir
partir un aparente alivio.

Kazimierz Burnat, Polonia.

Traducción del inglés de Germain Droogenbroodt y Rafael Carcelén.

Una mariposa cruzaba el campo de batalla

Fotografía de wirestock (Fuente: Freepik).
Pisé el suelo y oí cómo se rompía
me apoyé en el dolor, mordiéndolo
para que mi grito no se dispersara.
La casa se asustó
cuando sus cuadros se inclinaban en las paredes,
y nadie salvo yo se dio cuenta.

Y así como el camino se asusta
cuando la paciencia de sus piedras se agota,
las cerraduras también tienen miedo, por eso se oxidan.
Como ellos, la estatua del jardín tuvo miedo
y desapareció en la noche.
Y como ellos, temo la cosecha
si no es de la siembra de mis manos.

Ahmed Al-Mulla – Arabia Saudí.

Traducción del inglés Germain Droogenbroodt y Rafael Carcelén.

POINT Editions, POesía INternacional

La editorial POINT, POesía INTernacional, fue fundada en 1984 en Bélgica por el poeta flamenco (belga) Germain Droogenbroodt. Humanista y buen conocedor de Oriente, el poeta cosmopolita soñaba con hacer algo para favorecer un mejor entendimiento entre las naciones, las culturas y los seres humanos con la traducción, la publicación y la difusión de poesía moderna internacional.
Así, POINT ha publicado una extensa colección de poesía internacional: antologías de poetas con fama internacional, tales como Bertolt Brecht, Miguel Hernández, Odysseas Elytis, Czeslaw Milosz, Yannis Ritsos, Mahmud Darwish o Eugenio de Andrade. No hay fronteras en las publicaciones de POINT: poesía moderna alemana, austriaca, belga, bosniaca, búlgara, checa, china, coreana, italiana, japonesa, griega, haitiana, islandesa, libanesa, marroquí, macedonia, mallorquina, mongol, rusa, taiwanesa…
También POINT publica libros con poetas españoles que jamás habían sido traducidos al neerlandés: Miguel Hernández, Francisco Brines, Juan Gil-Albert y José Ángel Valente. O ediciones bilingües de poesía latinoamericana: antologías de Argentina, Chile, México o Nicaragua.

Comentar

Click here to post a comment