Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Palabreando

Roboteando

Autor: Optinik (Fuente: Depostiphotos.com).

Leo en prensa esa maravilla de la tecnología que es un robot humanoide y un robot perro humanoide para cuidar personas mayores, una modernidad que ya salía en la peli de Yo Robot (siempre he pensado que en verdad el futuro es el pasado y viceversa) y que, al parecer, es para que los mayores no se sientan solos, que les indiquen cuándo tienen que tomar la medicación y, al parecer, hasta podrán dar clases de gimnasia para que estén en forma sin necesidad de Molico (guiño para navegantes de los 80). Dicen que es muy culto con todo eso que les ponen en el software, como le pasaba a Neo en Matrix, todo conectado a la IA Inteligencia Artificial, es decir, Internet que va creando respuestas según las preguntas. Que dicen que hay que modernizarse, y parece que hasta el perro levanta la patita y te sigue, siempre con los mecanismos necesarios.

Pues bueno, yo he sido un amante de la ciencia ficción, lo sigo siendo, y estoy convencido de que en poco Skynet (la IA que creaba los terminators) tomará el mando. Bueno, creo que Elon Musk, el de Tesla y X, ya está avisando del peligro de dejarlo todo en manos de las máquinas. Lo dice él, que hace negocio con ello. Y es que una cosa es ser amante de la ciencia ficción y otra de una modernidad pasada de rosca, que me parece genial, que cuantos más avances se consigan en todos los terrenos es maravilloso, sin embargo, de un plumazo se van a ventilar como poco a posibles acompañantes de carne y hueso, a la labor de los y las enfermeras encargados de estar pendientes de la medicación, de su toma y de su reacción. Dudo mucho que un robot sepa distinguir una tos de un atragantamiento, de un infarto, o de un eructo, a un/a profesor/a de Educación Física. No me imagino al robot dando un masaje a un posible esguince en un momento puntual, yo me lo imagino más a la enfermera de Alguien voló sobre el nido del cuco, en plan, esto es así y punto.

Luego lo del perro pues sí, en Navidad y Reyes ya se venden toda clase de perros y gatos y hasta caballitos con IA. Leo que hasta podrán realizar labores de perro guía; y me pregunto, ¿no sería mejor ir a la protectora de animales y rescatar para dar compañía a animales reales  a los que no tengan que ponerle un enchufe en el culo?

También comentan, a preguntas de niños y niñas, que no, que sólo come electricidad. Voy a obviar lo de acariciar un perro de metal frente a uno con pelo y al que no tengan que ponerle un software para que ladre, porque claro, también dicen que es posible que para las aulas sea un buen recurso. Ya me imagino a un robot dando clase de lengua enchufado a la pizarra digital, espera que al mismo tiempo que se cae un lápiz, le pidan ir al baño, a alguien le duela la cabeza, otros se pongan a charrar o a mirar al limbo, que no coman chicle, que se sienten bien, que le pida repetir las cosas mil veces, que si puedes llamar a mi madre que me he dejado el almuerzo, que he traído un justificante que mi padre dice que le firmes en la agenda porque no pude hacer los deberes, que si me lo puedes volver a explicar, que el martes no vengo si me puedes hacer el examen el miércoles, pero realmente qué entra, me ha bajado la regla he de cambiarme la compresa, se me está cayendo un diente me sangran las encías, que a las 11 h he de salir al médico, entonces me saco la mochila al recreo, que el martes no puedo venir que si me puedes hacer el examen el miércoles no sé si me has escuchado, hoy no puedo hacer educación física porque ayer fui al médico pero me ha dicho que bueno, según me encuentre, pero que dice que no tiene porqué hacerme justificante, que mi padre me ha dicho que si puede hablar contigo a las 14 h que ya sabe que no tiene cita pero que es importante, pues la mía me ha dicho que si me puedes sentar en primera fila, pero no quiero que me pongas ni al lado de Tico ni de Tica, entonces el martes que no puedo venir me puedes hacer el examen el miércoles no sé si me has escuchado, que me he hecho una herida puedes ponerme una tirita, etc, etc, etc… Ya me imagino al robot o desconectándose o cortándose los circuitos.

Y otra es lo de comer electricidad, vamos, con la broma puesta a huevo. Ya se usan tablets, pizarras digitales y encima el robot debes recargarlo como un móvil, justamente a poco del apagón por sobrecarga en la red, ¿es lo más eficiente recargarla todavía más? Pues eso, imagino que el robot conducirá un coche eléctrico. Compren más linternas y pilas por si las moscas (En dos días, moscas digitales).

E insisto, me encantan todas esas cosas, soy de los que pide a Barcala patinetes para la tercera edad, pero prefiero a las personas. Luego, si lo es sólo de soporte, ayuda, vale, porque los humanos somos necesarios… Mucha peña al paro en poco y, lo más triste es que, en muchos de los casos, serán más eficientes las máquinas, todo llegará. En fin, felicidades a los creadores y que el futuro nos ayude, no nos reemplace.

Y hablando de reemplazar, me hace mucha gracia ese cambio de rumbo en la venta de medicamentos. Me explico. Voy a la farmacia X a pedir Medicamentol (inventado está claro), que lo quiero de un gramo; la farmacéutica me mira como diciendo: «el empanao que no se ha enterao», y responde que no, que Medicamentol sólo se vende de medio gramo, que para el del gramo se necesita receta. Yo le insisto que siempre me he llevado Medicamentol de un gramo, y me explica que eso se debe a que la gente consumía más cantidad de la necesaria, que para uso normal con el Medicamentol de medio gramo es más que suficiente y que si no, lo dicho, al médico, pide cita, y ya para dentro de un mes como poco pues ya me dices que la Sanidad, hasta que le metan robots, va a ir muy lenta, pero como decía mi abuela las cosas de palacio van despacio.

Ya insisto, pero si me recetaban el de un gramo y ahora sólo me puedo llevar medio hasta mi visita médica, y me duele hoy para lo que se me recetó pero se me ha terminado, pregunto: ¿puedo tomarme dos de medio gramo que es lo mismo que uno de un gramo? Respuesta: Sí.

Total, que me suena a supuesto negocio de antes se te va a acabar la caja y tendrás que venir a comprar más de lo mismo que antes estaba en una sola, con lo que hacemos caja como si no hubiera un mañana.

Semana de Eurovisión. A mí me gustó mucho la representación española pero como los políticos de aquí y de allí no hacen más que el tonto y la tonta pues suena a venga a ver quién es más chulo y chula con lo que se sabe quién tiene las de perder: pues la chica, porque al resto de la clase política les da lo mismo saltarse las normas del juego y poner carteles. Creo que hay momentos y lugares que lo son, y otros que no lo son, y es tan importante saber estar y saber cuándo no. Se llama respeto y educación, algo que la clase política española ha perdido hace mucho.

También lo del papa León XIV, que ha iniciado su pontificado sin el papamóvil que se ve, creo, que lo ha cedido para labores humanitarias, no lo tengo muy claro pero algo así; a ver cómo le va.

Por aquí por casa, pues el Festival de Cine al que para poder acudir se necesita entrada enviada confirmada por mail. En ocasiones fallan las personas, otras las máquinas esas tan chulas, pero se crea un limbo en el que nadie tiene la culpa. El caso es que «hubimos» algunos que no pudimos acudir, a pesar de reclamar, con lo que un servidor, que fue el guionista del primer festival y jurado de otro, pues no les puede contar lo que pasó, pero que supongo que sería un éxito como siempre.

Canción, BSO de Blade Runner.

Libro recomendado, Yo, Robot de Isaac Asimov.

En fin, que ustedes lo lean, lo pasen y  lo paseen bien.


Imagen superior de www.depositphotos.com

Bruno Francés Giménez

Escritor de serie B.

3 Comments

Click here to post a comment

  • No me gustan los robots. Como Eduardo Mendoza, quiero toros, vino, juerga, fútbol y concordia… Concordia y tenis, como el Papa León, que sí ha usado el papamóvil. Un abrazo.

    • Don Ramón buenas costumbres las suyas. Me refería al papamóvil cubierto, pero no lo puedo asegurar. Un abrazo grande.

      • No vamos a pelearnos por un papamóvil cuando León XIV nos invita a la concordia. Otro abrazo grande.