Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Opinión

Prensa gratuita

Desconozco si en la clasificación académica de los mass media la prensa gratuita ya ha conseguido disponer de un capítulo específico y digno de estudio, y si ya consta de subdivisiones, por ejemplo para los digitales y para los que yo defino como periódicos de pueblo, aunque también los haya de capitales.

Entre estos últimos soportes los ha habido efímeros, de periodicidad semanal o mensual, de distribución variopinta en estaciones, gasolineras, comercios y hasta de reparto a pie de calle. Nada tengo, a priori, contra este tipo de prensa, ni contra los editores y ni mucho menos contra los trabajadores, especialmente los escribientes, sean periodistas o asimilados.

No es menos cierto que en una gran mayoría una relativa nubosidad impide conocer quién es y de quién es la empresa editora, cuál es su perfil, cuáles sus objetivos y de dónde provienen sus ingresos.

En los periódicos serios -si se me permite la expresión- la mancheta forma parte de la información, y hasta hace unos años hasta se incluía el nombre de su director en la cabecera de la primera, aunque fuera para que quedara claro ante la Administración quien era el responsable de todos los contenidos.

Imagen: Peter Lawrence (Fuente: Unsplash).

Hace unos días, en una oficina de una importante población de esta provincia, en la espera, vi un puñado de periódicos. Semanario Independiente de… Nada mas lejos de criticar su papel, su función social, sus objetivos. Seguro que los cumple si va, como publica, por el número 849. Lo tomo, simplemente, como ejemplo, como referencia, sin ánimo de ofender.

La mancheta. Sólo informa del nombre de la Administradora, ninguna referencia a quien dirige, selecciona los contenidos, etc. Sí identifica al editor, con la denominación empresarial y la dirección. Hasta ahí.

Los periodistas. Lo más curioso: ninguna de las informaciones está firmada por ninguna persona concreta, ni nombre, ni apellidos, ni siquiera iniciales. Todo lo suscribe un anónimo redactor, con la referencia a la cabecera del periódico. Es loable que un solo sujeto desarrolle tanto trabajo –son 24 páginas- cada semana.

Opino que los lectores tienen el derecho de conocer estos detalles. Es posible que en los entornos en los que se muevan sus periodistas, pues es de esperar que haya varios -Ayuntamiento, partidos políticos locales, asociaciones de festeros y otras, etc.- los reconozcan y los identifiquen, pero para el común de los lectores ello será imposible.

Confío, no obstante, que estos trabajadores estén orgullosos de su labor, que se ésta se produzca en un marco laboral adecuado, y aunque no puedan suscribir sus textos se vean reconocidos profesionalmente como periodistas profesionales, aunque no podamos identificarlos.

Toni Gil

Periodista.

Comentar

Click here to post a comment