Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Reportajes

Padres que valen un Goya

Fotografía: Brett Jordan (Fuente: Unsplash).
Prueba para cinéfilos: ¿En qué se parecen las películas Los desheredados y Muchos hijos, un mono y un castillo? En cuatro cosas: Las dos pertenecen al género documental, las dos han ganado un premio Goya en 2018 en su respectiva categoría (la primera en corto y la segunda en largometraje respectivamente); y en las dos […]

Prueba para cinéfilos: ¿En qué se parecen las películas Los desheredados y Muchos hijos, un mono y un castillo?

En cuatro cosas: Las dos pertenecen al género documental, las dos han ganado un premio Goya en 2018 en su respectiva categoría (la primera en corto y la segunda en largometraje respectivamente); y en las dos los protagonistas son los padres de los directores que se enfrentan a las consecuencias de la crisis económica ¿Curioso verdad?

Sin embargo, pese a esta simpática coincidencia –en la que por una vez, todo es casualidad sin ningún doble sentido- Los desheredados y Muchos hijos, un mono y un castillo son como el agua y el aceite.

Los desheredados (2017)

No ha sido necesario que a la tercera fuera la vencida. Con su segundo trabajo, Laura Ferrer se ha llevadoel Goya al mejor cortometraje documental donde cuenta la historia de su padre, Pere Ferrés. Un empresario que debido a la crisis, se ve obligado a cerrar la empresa de autobuses familiar que lleva abierta desde los tiempos de su bisabuelo. Y entre cigarrillo y cigarrillo y con una dignidad admirable, el padre se va haciendo a la idea de que pronto va a tener que bajar la persiana al negocio de toda una vida.

https://www.youtube.com/watch?v=5_K3dfZPaYw

Pese al Goya, se trata de un proyecto de 18 minutos ya curtido en el arte de triunfar en festivales, pues antes de que recibiera el cabezón ya había deslumbrado en la Semana de la Crítica de Cannes, donde se presentan los cortos de más de un cuarto de hora de duración. De 2000 películas, quedó entre las 10 mejores ¿Y cuál es el secreto? El de ser un documental que combina a ratos realidad – al estar protagonizada por el padre y la abuela de los directores con situaciones reales-, con ficción -la puesta en escena de algunas escenas-. Cuenta también a su favor grandes momentos como el baile de Pere o los diálogos con su madre.

Muchos hijos, un mono y un castillo (2017)

Y el premio al mejor largometraje documental de la XXXII edición de los Premios Goya es para una película cuya protagonista es la madre del director, Gustavo Salmerón. La nueva estrella (con permiso de Pe) del cine español: Julita Salmerón, una diva barroca que cumplió los tres sueños de su vida: tener muchos hijos, un mono y un castillo. Y aunque los ha cumplido, ahora paga las consecuencias de sus excesos rodeado de sus 6  hijos y nietos, el recuerdo  de su mono y coleccionando todas las cosas raras que encuentra en su palacio. Como algunas de las vértebras de su difunta abuela.

https://www.youtube.com/watch?v=LYz03-bTC6w

Es el retrato de la matriarca de una familia afectada por la crisis a través de una “comedia loca y disparatada” como dice su propio director, construida a través del vasto material de video casero que tiene la familia y las surrealistas entrevistas de Julita, personaje omnipresente sobre el que todo orbita; y muy en la línea de la madre de Paco León en Carmina o revienta.

No obstante, hablamos de una señora cuya máxima preocupación es que la gente se entere de que está en la ruina y de que la vean comer galletas y jamón serrano en periodo de entre horas. Y que además es masona.

Las triunfadoras de la categoría documental de 2018 son en resumen dos películas totalmente opuestas en estilo, forma y trama. Sin embargo ambas, más allá de las coincidencias  de las que hablábamos al principio de este post, comparten con una idea común: la de la importancia que tienen los padres a la hora de construir la familia y moldear el carácter de sus hijos.

Alex Guillén

Periodista y publicitario especializado en el sector audiovisual, marketing digital y comunicación online de empresas.

Comentar

Click here to post a comment