El profesor de la UA y director del Grupo de investigación en Economía de la Innovación, Luis Moreno Izquierdo y el fundador y presidente de 1 Million Bot, Andrés Pedreño, acaban de sacar al mercado este mes de junio España en la nube, un libro que profundiza su obra anterior, Prevenir el declive en la era de la IA, aportando nuevas perspectivas y enfocándose específicamente en el contexto español y en los desafíos y oportunidades que enfrenta el país. Además de una entrevista con Pedreño, desde Hoja del Lunes conversamos con Cloudy (encargada de hablar del libro) y Bill (perteneciente a la web de 1 Million Bot).
Visitando Torre Juana OST
Entrar en Torre Juana OST es como hacer un paréntesis en la línea del tiempo. La antigüedad del paraje —una finca dedicada al fondillón que tuvo su esplendor en los años 50 del siglo XIX, declarada Bien de Interés Cultural junto a las otras 19 Torres de la Huerta que todavía subsisten del total de 22—, armoniza mágicamente con la innovación, la tecnología y los cerebros privilegiados que allí trabajan y desarrollan los mayores avances en inteligencia artificial no solo de España, sino de Europa. El amor por la historia, por las tradiciones, por la arquitectura, incluso por la uva —hay un viñedo con cuyo fruto se celebra anualmente una pisada—, se compagina con la pasión por el desarrollo de sistemas informáticos `pensantes´ del principal promotor de este Open Space Technology, Andrés Pedreño.
Para el exrector de la UA, la inteligencia artificial es tan necesaria como respirar y la única herramienta con posibilidad de solucionar problemas mundiales como el cáncer o el cambio climático gracias a su capacidad de manejar grandísimas cantidades de datos. “Entre los propósitos que tenemos en 1 Million Bot se encuentran democratizar el acceso de las PYMES a la IA —ofrecen un chatbot para las páginas webs desde tan solo 10 euros al mes— y, sobre todo, empoderar las profesiones y los estudios con el desarrollo de aplicaciones personalizadas, que son una ayuda inestimable”.

Pero Torre Juana OST no es solo 1 Million Bot, es un espacio tecnológico que, según nos cuenta el chabot Bill, “pone foco en el talento y el desarrollo de una comunidad colaborativa y acoge e impulsa proyectos de tecnología, innovación y emprendimiento, tales como startups tecnológicas, empresas de desarrollo de software, agencias de marketing digital o consultoras tecnológicas, entre otros”.
La directora general de Torre Juana OST, Trini Mora, señaló, entre otros colaboradores, a “AlicanTEC, asociación de empresas tecnológicas de la provincia de Alicante; al Circular Economy Club, una comunidad para impulsar la implementación de la economía circular en las ciudades; Farm 45, IA para transformar la forma en que producimos alimentos y lograr formas sostenibles de agricultura; o 1.070 Km Hub, comunidad de hubs digitales del arco mediterráneo, sumando sinergias y complementariedad”.

España en la nube
Respecto al libro de Moreno y Pedreño, según la propia Cloudy explica cuando le preguntas al respecto: «España en la nube analiza el papel de España como Startup Nation y su posición en el panorama internacional de la innovación y la tecnología, así como el impacto de la inteligencia artificial en la economía y la sociedad españolas, junto a los retos y oportunidades que esto plantea, incluyendo el desempleo juvenil”.
Pedreño, con la pasión que le caracteriza, habla de Cloudy con orgullo de padre cuando explica las especificaciones y la tecnología que permiten que este chatbot no cometa ningún error. “Hemos centrado a Cloudy en España en la nube, superando la dificultad objetiva de que leyera, comprendiera y procesara un libro completo, para lo que se ha utilizado la plataforma Millie de 1 Million Bot y tecnología GPT. El resultado es un hito en la promoción de libros en todo el mundo editorial”.

Al exponer la situación española —con hincapié en los desfavorables datos sobre desempleo juvenil, en lo que somos líderes en la OCDE— y las necesidades que todavía tenemos que cubrir en innovación, tecnología y, específicamente IA, Cloudy asegura que “España en la nube ofrece soluciones al lector, preparándole para afrontar los retos y buscar ideas que resuelvan los desafíos, los comprendan y puedan enfrentarlos”.
Como promotora del libro, Cloudy ha demostrado, tras muchas preguntas, que contesta a todas, sin fallos, y salvando con creces la dificultad de hacerlo sin desvelar el contenido, consiguiendo abrir el apetito de la persona que se acerca a preguntarle. Para Pedreño es evidente que la inteligencia artificial abre un mundo nuevo de posibilidades tanto en la creación como en el consumo de la literatura, asegurando que «no le va a quitar el trabajo a nadie, pero sí va a empoderar» a escritores, periodistas, correctores y lectores.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 2 Stars