Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Reportajes

Diez años de arte en movimiento

Asun Noales (Fotografía: J. Filiu).

El baile es belleza y disfrute, pero también esfuerzo y sacrificio. Por ello, que una compañía de contemporáneo cumpla la década de actividad, es más meritorio si cabe. Es el caso de OtraDanza, fundada en 2007 por la bailarina, coreógrafa y docente Asun Noales, que tras cosechar una nutrida experiencia fuera de su ciudad, volvió a Elche para establecerse en el CCC L’Escorxador. El reconocimiento no tardó en llegarle a ella y a su equipo en forma de galardones y representaciones alrededor del mundo.

Noales, que admite la arbitrariedad con la que la danza irrumpió en su vida, ahora agradece a su madre “haberla acercado, por primera vez, a una escuela de baile”. OtraDanza es, dice, la heredera de aquellos comienzos y la vía para explorar variedad de disciplinas: música, teatro, fotografía y vídeo… No en vano, abrir nuevas miradas sobre la danza, y acortar distancias entre espectador y bailarín, han sido siempre las aspiraciones de la agrupación.

Y a realizaciones inolvidables como ‘Mater’ o ‘Da Capo’, se le añade la misión pedagógica que efectúa con “Dansa Per a Tots” y el “Proyecto GoOD”. Este último, coordinado asimismo por Noales, nació con la compañía para apoyar la profesionalización de las promesas del baile contemporáneo, becándolas con un programa de formación que incluye la interacción con el elenco de OtraDanza mediante el perfeccionamiento de diferentes técnicas, talleres de coreografía, participación en producciones o experimentar el método “Transcultural Body” de la alcoyana Dolma Jover, que dota al bailarín de herramientas para la improvisación y búsqueda de la personalidad con el fin de lograr la exteriorización performativa de las emociones. Y funciona: las sesiones alcanzan una intensidad indescriptible. Sin embargo, pese al enfoque vanguardista, la danza clásica es fundamental en GoOD al ser “el ejercicio más completo para preparar el cuerpo”, según cuenta la alumna Berta Martí.

El deseo de Noales es “ayudar a erigir una cantera dedicada a la danza en todas sus vertientes”, y se propone convertir GoOD en un posgrado. “La sociedad sería mucho mejor con educación en artes”, afirma. E insta al público “a dejarse llevar por los nuevos paisajes narrativos, dado que la cultura en directo despierta un universo en cada uno de nosotros”. Y OtraDanza consigue crearlos desde hace dos lustros. Porque el movimiento se demuestra… bailando.

Pág. Izda.: Noales dirige a Carmela García y Sebastián Rowinsky durante el ensayo de ‘Pi’, el espectáculo infantil producido por el Teatro Escalante. Pág. Drcha.: Jover tutoriza a las alumnas del Proyecto GoOD. Practican yoga, danza clásica, coreografías y el método ‘Transcultural’, que combina elementos teórico-prácticos. (Fotografía: J. Filiu).

*Fotorreportaje publicado en el Anuario de la Asociación de la Prensa de Alicante 2017.

José Filiu Casado

Periodista.

Comentar

Click here to post a comment