Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Pisando área

Calentar biberones y empujar carritos de bebé iguala más

Fotografía de Ljsphotography (Fuente: Depositphotos.com).

Ser abuela o abuelo, sin desigualdades ni feminismo sectario, observo que acarrea similitudes que nos igualan a mujeres y hombres. Nos unen más las alegrías y la felicidad compartidas que las pancartas.

Estrenada la condición de abuela y abuelo practicas tareas domésticas novedosas e insospechadas años atrás. Por ejemplo: calientas biberones y empujas un carrito del bebé que llora, a veces, y las más de las veces nos arranca por igual, a mujeres y hombres, sonrisas de felicidad.

Jubilación o libertad

Al coincidir la nueva condición humana, de abuela o abuelo, con una jubilación laboral semejante a la libertad de nuestra infancia, ahora libertad más consciente y plena, trasladamos maletas con más viajes de ocio y disfrute compartido.

Al tiempo nos resulta ahora más frecuente conllevar dolores óseos y musculares fruto de las vivencias, los tropiezos, y la edad «que no perdona» (se quejan algunas y algunos). Pero yo, en ello, procuro quejarme lo justo.

Sientes felicidad al ver el saludo de unas graciosas e inocentes ‘ferocidades’ (primeros dientes), neonata dentadura de la nieta o nieto, a Dios gracias. Alegría de abuelas y abuelos primerizos.

Sin falaz feminismo

En igualdad, sin distorsión de género ni feminismo fratricida, abuelas y abuelos  disfrutamos por igual de los balbuceos lingüísticos de los retoños. Y ahí hasta nos atrevemos, en escenas inimaginadas, a ser partícipes de creaciones, a Dios gracias, más propias de payasos geniales. Y felices. Vale (cervantino).


Imagen de www.depositphotos.com


Pedro J. Bernabeu

Pedro J. Bernabeu, periodista (FAPE) n.º 14.386, 02/03/1988; Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD), n.º 035-A (Alicante); director y locutor SER Deportivos-Radio Orihuela 1987-1997; redactor y redactor jefe diario ‘La Verdad’ Orihuela-Vega Baja-Torrevieja, 1987-2007; conferencias en la UMH Elche y Cátedra Fernando de Loazes en Orihuela-Universidad de Alicante: ‘Periodismo local: malabarismos en la cuerda floja’; entrenador de fútbol nivel III colegiado n.º 7255 RFEF-FFCV; músico desde 1969, clarinete y saxo tenor; escritor de novela ‘Krisis con K’ y ‘Krisis with a k’ 2015 en Amazon Libros y en las webs krisisconk.com y Krisiswithak.com y los poemarios ‘Luna’ y ‘Sirenas’, febrero 2022; seis proyectos de metodología sobre fútbol en Amazon Libros con tareas de entrenamiento de formación y competición, entre ellos ‘Fútbol de la calle: Improvisación entrenada y Anarquía inteligente en equipo’, junio 2022 y `Fútbol: Evita que el GPS sea el verdugo del talento´(octubre de 2024); profesor de Secundaria (Historia y Geografía Física) CAP, Universidad de Alicante (1983). Distinciones: Medalla de Plata (RFEF-Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, temporada 1989-1990); ‘Lancero’ del ‘Pelotón de Los Torpes’ (Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Orihuela, procesión nocturna Domingo de Ramos 2005); Glosador de El Oriol y la Reconquista de Orihuela (Exaltación Festera, 01-julio-2005; Teatro Circo); Número 1 promoción 2017-2020, (entrenador de Fútbol Superior-nivel 3 profesional).

4 Comments

Click here to post a comment