Presidenta del Porrate de San Antón.
1.— Defínase.
— Me considero una persona trabajadora, constante, divertida y amante de mis fiestas.
2.— ¿Cuál es su función y cuál no?
— En este caso mi función es representar a todos los porrateros, porque sin ellos todo lo que hacemos, no sería posible. Y no es mi función bendecir a los animales, ya que eso le pertenece a nuestro párroco, don Manuel.
3.— ¿Cómo se llega a ser presidenta del Porrate?
— Conociendo, viviendo y disfrutando de nuestras tradiciones y la fiesta, pero sobre todo tras muchos años de esfuerzo y dedicación. Sin olvidar el apoyo de mi gente.
4.— Para los que no lo sepan, ¿qué es y qué significa el Porrate de san Antón?
— El Porrate de San Antón es una fiesta tradicional que cuenta con 525 años de antigüedad, siendo esta la más antigua de la ciudad, donde se disfruta de juegos tradicionales, descenso de galeras, la dolçaina i el taballet, procesión en honor a nuestro santo patrón y, por supuesto, la bendición de los animales, haciendo honor a san Antón.
5.— ¿Cómo ha evolucionado? ¿O no lo ha hecho?
— El Porrate, con el paso de los años, ha ido evolucionando mucho. Quizá porque en sus inicios eran otros tiempos y como dicen nuestros mayores “lo que se hacía antes, ahora no nos dejan hacerlo”.
6.— ¿La función de la iglesia de la Misericordia es importante en la fiesta?
— Mucho, ya que nuestra fiesta se rige alrededor de nuestro santo patrón, san Antón, y dicha imagen le pertenece a Nuestra Señora de la Misericordia.
7.— ¿La bendición de animales sigue siendo multitudinaria? ¿Qué representa o qué significa?
— Sí, sigue siéndolo, por ello trabajamos durante todo el año, para que esas tradiciones no se pierdan. San Antón es el patrón de los animales, por ello, se hace esta bendición año tras año.
8.— Los turistas, ¿también participan del momento o en qué medida lo hacen?
— Si se acerca algún extranjero por nuestras fiestas, intentamos explicarles y hacerles partícipes para que conozcan nuestras tradiciones.

9. — ¿Cómo se llega a usted siendo una persona normal?
— Soy una persona muy normal, muy cercana y creo que se llega a mí con simpatía y amabilidad.
10.— ¿Vale la pena perder en casos que se pudo ganar?
— Como se suele decir, a veces hay que perder, para luego ganar.
11.— ¿Qué le hace levantarse por la mañana?
— Principalmente, la obligación de tener que ir a trabajar pero, dejando esto de lado, mi familia y mis fiestas.
12.— Opción B, en caso de que la cosa no salga bien, plan de escape a nivel personal.
— Mi plan de escape es siempre cerca de los míos.
13.— Dos hábitos saludables y dos que no lo sean de su día a día.
— Saludables, andar y bailar. No saludables, me pierde el dulce y pasar mucho tiempo con el móvil.
14.— Las redes sociales, ¿enganchan a todos los estratos sociales? ¿Son necesarias para darse a conocer? ¿Es necesario ser influencer a día de hoy?
— Las redes sociales enganchan, no vamos a decir que no, pero con moderación todo está bien. Cierto es que son una gran plataforma para dar a conocer nuestras fiestas, así como de informar sobre próximos eventos.
15.— Sueño de la infancia.
— Sueño cumplido, ir a Disney.
16.— Momento perdido que nunca se recuperó.
— Aprender inglés, nunca encuentro el momento.
17.— ¿Qué pregunta sería la más interesante y cuál sería la respuesta?
¿Cómo llegaste a ser presidenta del Porrate? Casualidad.
18.— ¿Y cuál sería la que nunca tendría respuesta?
¿A quién más, a tu padre o a tu madre?
19.— Persona especial que lo cambió todo.
Tengo dos, Hugo y Chloe, mis sobrinos.

20.— ¿Qué le dice el espejo al mirarse cada día?
Corre, que llegas tarde.
21.— La peor mentira. La mejor verdad.
La peor mentira, que no me gusta el chocolate. La mejor verdad, que el Porrate son las fiestas más antiguas de la ciudad.
22.— La mejor frase para un legado.
Coraje y Corazón.
23.— ¿Por qué cerrar la puerta y dejarlo todo?
No hay que cerrar ninguna puerta, la vida es muy larga.
24.— ¿Qué pregunta o respuesta le falta a esta entrevista?
Es muy completa.
25.— Preguntas de rigor: libro, peli y canción favorita.
Libro, La chica del tren. Peli, Grease. Canción Favorita, Va todo al ganador.
27.— Una última cosa, ¿qué le parece la idea de que Barcala (alcalde de Alicante) pudiera dar patinetes para la tercera edad?
Estupendo.
El futuro comienza con el presente y el pasado es otra historia.
La pregunta 26 no existe. Ya explicaremos porqué.
En fin que ustedes lo lean, lo pasen y lo paseen bien.
La pregunta 26 podría ser: ¿Qué pintan los animales racionales en el Porrate de San Antón? Y mi respuesta sería: Necesitan más la bendición de San Antón que los irracionales.