Estoy a régimen porque me han salido triglicéridos (que nunca los había tenido) y colesterol y bueno, cuando a uno le sale la analítica con asteriscos pues dices venga, hay que perder 10 kgs para que el hígado vuelva a la normalidad. Lo primero, salir a correr (ejercicio aeróbico) y gimnasio, pero antes, la precuela es el desayuno, piña.
Y uno ya se debate: a ver, ¿cómo te vas a partir piña natural a las 7:00 AM? (A ver, yo) tiras a lo fácil, es decir, tiras a lo enlatado y te surge la diatriba: o te compras piña que viene de Kenia o te la compras que viene de Filipinas. Y ahí entras entre que te la compras de una marca o de una filial con una diferencia de más de tres euros. Luego preguntas y te dicen que si quieres piña natural te la cortas tú, pero tampoco sabes muy bien de dónde viene, que no sabes si en Filipinas o en Kenia riegan con agua del grifo, o qué le echan, porque si lo primero que te dicen cuando te vas de viaje es que tengas cuidado con el agua, pues si ya te vas a comer piña, pues enlatada. Que no tenemos ni idea de adónde van nuestras piñas y de dónde vienen las que nos llegan. Y no hablo de racismo frutal, sólo de desconocimiento.
El caso es que la fruta que, en teoría, es sana, en verdad no deja de terminar siendo algo químico, algo que termina por pasar un proceso de desinfección que, cuando pasen los años, termina siendo perjudicial para la salud (no se puede poner más veces la palabra terminar en cuatro líneas).
Leo en un periódico que dicen que van a poner robots para ayudar a los profesores a dar clase. ¡Me parece tan ridículo! Quizá deberían poner robots en las casas para ayudar a los alumnos y alumnas, pero que al final parece que la vida va a ser tan tecnológica que no va a ser necesario vivirla. Los alumnos ya con Internet lo tienen todo, por no hablar de la IA (Inteligencia Artifical). La caligrafía es un invento arcaico, lo sé, el mundo no es Heno de Pravia y los profes parecemos siempre del tercer mundo.
Hasta sufrimos apagón y nadie tuvo la culpa de nada. Eso sí, yo me compré en la tienda Casio (sabéis que no hago publicidad pero digo dónde hago las cosas) una radio, transistor que diría mi abuela, y las pilas claro, que había gente que en otras tiendas estaban comprando lo mismo pero con cable, y claro, te quedas pensando, a ver, la idea es que no hay luz, alma cándida, dónde vas a enchufar eso. Sí, la solución en teoría era para un par de días, pero la peña ya pensó en la peli Soy Leyenda o la de 28 días, la de los zombies o Guerra Mundial Z, pero que ya verás que al final acabaremos así, pero sin necesidad de muertos vivientes. Que uno va a comprarse el día del apagón una radio que sólo va con cable y encima se la vendieron, y tú piensas, bueno, claro, si es normal que nos extingamos.
Luego la peña como en la pandemia con el papel higiénico, pero aquí en versión agua. Vi salir a una chica de un Carrefour Express con seis bidones de agua, pero a ver, entiendo que a las siete de la tarde tengas necesidad, pero que si el apagón dura más, se te va a acabar igual. Bueno, luego pensé en que quizá era para tirar al baño porque como ahora las casas modernas necesitan electricidad para que el agua suba, pues bueno. E insisto, tanta tecnología y si se va la luz, ni robots ni nada, que he visto profes entrar en modo cólera porque se fue la luz y la pizarra digital no funcionaba y había que dar clase a pelo, como antes. Que me parecen bien todas las aplicaciones modernas, pero si un alumno o alumna se cae, le pones una tirita, no existen tiritas digitales, y si un alumno o alumna no sabe escribir, tienes que mandarle caligrafía, no que use los pulgares para darle a la tablet.

He estado con alumnas/os que tenían faltas en su propio nombre, pero daba igual, no importa, no vamos a remontarnos a la Grecia clásica donde, dicen, se daban las clases al aire libre y escuchando. Ahora está claro que quien reniegue de las tecnologías para dar clase es un viejo hasta que se va la luz. Pero bueno, ya volverá y mientras, a pintar, porque explicar y dar clase requiere de una formación que todos los docentes tenemos pero que muchos y muchas han olvidado poniendo un vídeo de YouTube y palante. Pero que no importa, que son los modernos, los que chutan un vídeo y venga, luego hay que escribir un examen y como el guasap manda te encuentras con q (que), cm (como), pq (porque) y no pasa nada. De hecho hay peña que dice que estudiarse los verbos y las conjugaciones no sirven para nada.
Pues eso, ayer andé toda la tarde, a ver cuanta jente encuentra los errores sin mirar en Google. Repito que no pasa nada, de un burro no se puede hacer un caballo de carreras, pero que mientras el futuro sea ser un youtouber pues venga. Ahora, como haya muchos más apagones, lo van a tener claro y, según parece, las renovables nos abocan a ello. Eso he leído, que nada de nucleares, pero tuvimos que pedir ayuda a las nucleares de Francia. Y como estamos en un país en el que nadie es responsable de nada, yo le echaría la culpa a la Ley de Murphy, así nunca hay error, o a dónde está el ministro Wally, bueno, y su variante femenina. ¡Pues vete a saber! Pero eso sí, los del Mercadona no se quedaron sin luz, ellos sí que saben que hasta el Corte tuvo que cerrar las plantas, menos el Super donde se iba con linternas, y lo digo porque fui uno de ellos.
Fue como revivir la pandemia pero sin mascarillas. Y ahora como nadie da explicaciones todo son especulaciones de si es una prueba para ver si podemos resistir sin luz, si es para fomentar la venta de kits, si no se sabe qué pasó pero que no va a volver a pasar algo que nadie explica porqué sucedió. El caso es que siempre estamos vendidos y hacen con nosotros lo que quieren. No voy a entrar en política porque yo siempre digo que son las personas y de izquierdas o derechas o de centro, o lo que sea, si son buenas personas, me sobra. Pero parece que últimamente nadie tiene la culpa de nada. En fin, yo sólo digo que si Barcala pone los patinetes para la tercera edad, que los ponga con variante de pilas que, visto lo visto, van a ser necesarias.
Leo un artículo de que ahora hasta se puede hacer carne para comer con una impresora en 3D, pero que se vende en plan salvaje y claro, los veganos dicen que genial para que no sufran los animales, no los animales humanos, que no sabemos si nos va a llegar de alguna manera esa carne, sino los animales no humanos, no los insectos. Pero al final da igual, saldrán nuevas epidemias, nuevas enfermedades y si la Medicina es capaz de contrarrestar algo pues bueno, si no, nos dirán que tomemos medicamentos para poder sobrevivir y seremos unos dependientes de casi todo y nuestra vida no será casi nada que nadie haya decidido que sea.
Fui a ver el concierto de OBK al Teatro Principal, espectacular, da gusto ver cómo el paso del tiempo mejora el aspecto y el espectáculo de artistas de la vieja escuela. Un llenazo absoluto que menos mal que no pilló el día del apagón que, si no, se lía y vete a saber qué pasó ese día, eso sí, como nunca subo en ascensor, ahí me libré.
Canción, Dicen de OBK
Libro recomendado, La Danza de Peter, K. Alfaenger.
En fin, que ustedes lo lean, lo pasen y lo paseen bien.
Termina por cuidarte para que no termine contigo un colesterol terminal. Un fuerte abrazo.