Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Al paso

Todo un León XIV bondadoso y educado

El papa León XIV saluda desde la ventana desde san Pedro. Fotografía de Edgar Beltrán // The Pillar (Wikimedia).

Me ha gustado mucho lo que dicen dos religiosas que ahora trabajan en Elche para la Basílica de Santa María y que, hace años, misionaban en Perú, donde coincidieron con un sacerdote estadounidense, Robert F. Prevost, luego ‘obispo peruano’, y que ahora acaba de ser elegido Papa: ”Era, sobre todo, bondadoso y educado”. Recuerdan con cariño sus homilías y su cercanía al pueblo y la emocionante despedida que le dio el pueblo cuando el papa Francisco lo llamó a Roma para hacerlo cardenal. Insisten: “es un hombre muy bueno”.

Contaba estas cosas el periódico Información, que también recogía unas declaraciones del párroco de la catedral de Orihuela y director del Museo Diocesano de Arte Sacro, José Antonio Martínez, sobre una visita a la capital de la Vega Baja, hace bastantes años, cuando Robert F. Prevost era prior general de la orden de san Agustín (OSA). Incluso se ha publicado una foto del entonces prior Prevost con una religiosa en la iglesia oriolana y agustina de San Sebastián. El reverendo Martínez cuenta que  Prevost indagó en el archivo diocesano sobre una reliquia existente en ese archivo de un santo arzobispo de Valencia, el agustino santo Tomás de Villanueva, que murió a mediados del siglo XVI en la capital del Turia. La reliquia es una carta del famoso arzobispo agustino, que fue conocido como ‘el obispo de los pobres’. Prevost mantuvo correos electrónicos varios para conocer más (y mejor) las relaciones de Tomás de Villanueva con la diócesis de Orihuela.

También visitó el prior general Prevost el colegio de los agustinos de Alicante capital, en 2004, según cuenta, en el periódico provincial, el padre Mariano, superior del centro, que lo define así: “Es una gran  persona; un hombre muy cercano, que gana en las distancias cortas; humilde y con deseos de ayudar a a los demás. Seguro que nos va a dar muchas alegrías”. Ignoramos si también visitó a las religiosas agustinas en su Convento de la Sangre, así reconocido popularmente, sobre todo en medios cofrades semanasanteros. Hasta hace un par de años acogía a las religiosas de san Agustín más conocidas como ‘monjas de la Sangre’, que abandonaron el enorme ‘palacio’, con gran capilla abierta al culto (y que servía para dar cobijo a las imágenes que procesionaban en Semana Santa) para trasladarse al Monasterio de la Santa Faz sustituyendo a las clarisas que lo desalojaron por falta de vocaciones.

Estas son las conexiones alicantinas del excardenal Prevost, que tiene muchas más con España debido a sus visitas a su familia agustina de la que fue prior general, es decir máxima autoridad, durante la primera década de este nuestro siglo XXI. ¿Visitará nuestro país como papa, algo que no hizo el excardenal argentino Bergoglio? Creo que sí, pero no porque lo vaya a invitar nuestro amadísimo presidente, Pedro Sánchez, quien, de momento, en lugar de felicitarle, se manifiesta así: “Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo papa León XIV como @Pontifex. Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad”.  

Un señor que lleva siete años de ‘levantamuros’ frente a los representantes de media España y que, en lugar de defender los derechos de todos los españoles en igualdad y solidariamente, se dedica a hacer concesiones inmorales a separatistas catalanes y vascos, tanto de extrema izquierda como de extrema derecha, este señor, digo, se permite pedir diálogo, esperanza y unidad. Incluso a esa Iglesia, a la que felicita, la persigue con saña. Desde Zapatero para acá, el zapaterismo y el sanchismo se han dedicado a destrozar los principios fundamentales que sostiene el cristianismo: familia, respeto a la vida humana desde la concepción hasta su fin natural, propaganda para el matrimonio civil frente al religioso, divorcio exprés, exaltación del transformismo, defensa del aborto de adolescentes sin permiso de los padres, cambio de género a gogó sin garantías ni médicas ni familiares.

Bolaños, el gran superministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, tan amado por el pueblo español como su ‘puto amo’ (en palabras del otro carismático ministro, Óscar Puente), dijo en TVE: “Quiero felicitar al nuevo papa, León XIV; le deseamos todo el éxito. El telegrama que le ha enviado el presidente Sánchez resume todo lo que queremos que continúe en su pontificado, paz y cambio climático. Deseamos que siga el camino del inolvidable pontificado de Francisco”. Algo parecido ha dicho la nada católica embajadora ante el Vaticano, Isabel Celaá, de la que no sabíamos nada, ni siquiera si existía. Ha añadido que el nuevo papa viene “con aires de renovación”. No se entiende. Por una parte dicen todos los sanchistas que quieren que León XIV siga la estela ‘progresista’ de Francisco y Celaá quiere ‘renovación’. Me encantaría saber la agenda, el trabajo, día a día de Celaá en Roma desde que accedió al puesto de embajadora ante el Vaticano en febrero de 2022. No sabemos lo mucho o poco que trabaja, pero sí se sabe el sueldo, veinte mil euros mensuales, 240 000 al año, un regalo de Pedro Sánchez cuando la echó del ministerio de Educación. Por cierto, además de no tener la carrera diplomática, es una burla que fuera destinada, a dedo claro, al Vaticano, siendo una ministra en cuyo proyecto de Ley de Educación había una propuesta de eliminar la Religión como asignatura en las aulas.

El rey Felipe VI es a quien mejor podríamos valorar en relación con el Vaticano en este momento. La Casa Real hizo llegar a Roma este comunicado: “Felicitamos al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, papa León XIV. Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta y recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español”. Feijóo, jefe de la oposición, ha dicho: “Al pontífice León XIV le deseo acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que hoy asume. Que su papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo”.

Para cerrar este artículo recojo unos párrafos de la carta que el entonces prior general de la orden de san Agustín, Robert F. Prevost (ahora León XIV), dirigió al colegio de los agustinos de Madrid, en 2009, al cumplirse los 50 años de su inauguración: “Los colegios agustinianos deben ser un fecundo instrumento de diálogo entre la razón y la fe, y armonizar la evangelización con la promoción auténtica de todos los valores humanos y cristianos, de respeto mutuo, justicia y paz, y en un auténtico compromiso con la sociedad”.

Tengo que confesar que, a primera vista, es decir, por sus gestos y sus primeras palabras al salir al balcón para encontrarse con la gente de la plaza y de todas las televisiones del mundo, me hizo sentir bien. Me pareció, como a las dos monjas de Elche, “bondadoso y educado”. El tiempo, sus obras y sus escritos nos irán completando el retrato de este León que muchos, no sólo los políticos, calificarán de conservador o progresista, de izquierdas o de derechas. Así somos y así parecemos. Ni triste, ni alegre. Profundamente humano todo. Y aceptable y asumible si supiéramos relacionarnos entre nosotros, Sin odio. Conviviendo en paz.  Demasiado pronto, pero me gusta: a este León ya le llaman ‘el papa de la paz’.

Ramón Gómez Carrión

Periodista.

3 Comments

Click here to post a comment

  • León XIV ha predicado espiritualmente como católico con sus acciones como misionero entre los más pobres en Perú. Sacrificado durante décadas posee inteligencia por su licenciatura en Matemáticas, conocimientos de Derecho Canónico y dominio de idiomas que le acercan a millones de corazones hoy sedientos de amor, más su devoción a la Virgen María. El ‘santo del norte’ (así lo adora el pueblo peruano por sus acciones como misionero, cura y obispo) demuestra como religioso agustino su humildad porque sabe escuchar para conocer y compartir las necesidades de los más necesitados. Desde niño en su familia católica bebió la fe en nuestro Creador y en su hijo Cristo cuyo ejemplo imita el Papa desde su labor misionera como religioso agustino en medio de la pobreza… De inmediato se ha reunido hoy con 8.000 periodistas de todo el mundo a quienes pidió «rigor», «defensa de la verdad», solicitó y rezó por la libertad de los periodistas encarcelados «por defender la verdad», y pidió a los 8.000 periodistas QUE UTILICEN EN SUS PUBLICACIONES UN VOCABULARIO QUE SIEMPRE SIEMBRE PAZ Y AMOR…
    Apoyo a este «hombre bueno» y papa inteligente quien con sus acciones, su sonrisa e inteligencia humilde me contagia y siembra más Amor al prójimo…